Servicios de Seguros en Mejorada del Campo

En J Merencio Seguros, ofrecemos una amplia gama de seguros diseñados para cubrir todas tus necesidades, ya seas un particular, una empresa o un autónomo. Con nuestra experiencia y dedicación, te ayudamos a proteger lo que más valoras, proporcionando tranquilidad y seguridad en cada etapa de tu vida. A continuación, te presentamos nuestros principales servicios de seguros.

Seguros para Particulares y Familias

Seguros de Vida 

Los Seguros de Vida garantizan la seguridad financiera de tus seres queridos en caso de fallecimiento o invalidez. Ofrecemos coberturas flexibles que se adaptan a tus necesidades, proporcionando tranquilidad y protección económica. Nuestros expertos te asesorarán para encontrar la mejor opción y asegurar el bienestar de tu familia.

  • ¿Por qué contratar un seguro de vida?

    A todo el mundo le viene bien asegurarse un futuro digno y el status de los que quedan. ¿Y si en el futuro una enfermedad te impidiera trabajar? Sin ingresos recurrentes, empezarías a gastar los ahorros y luego malvender tus bienes. Y si necesitaras cuidados especiales por la enfermedad, necesitarías aún más dinero que antes para pagar al personal que le atendiera. Más que una cuestión de status, es sobre todo una cuestión de dignidad.

  • ¿Qué cubre el seguro de vida de mi hipoteca?

    Los seguros de Vida contratados con la hipoteca, en la mayoría de los casos sólo cubren el pago de la vivienda. De esta forma, si te ocurriera algo, el banco queda protegido pero ¿lo que realmente es importante para ti está protegido?  ¿Sabes que es lo que cubre exactamente?


    El seguro de vida con clausula hipotecaria obliga a liquidar al banco el importe de la póliza y por lo tanto saldar la hipoteca, sin embargo, realmente es eso lo que necesita mi familia? Tengo que saldar la hipoteca obligatoriamente o puedo utilizar el dinero de mi póliza de vida y continuar abonando las cuotas de mi hipoteca?

  • ¿Tengo que contratar el seguro de vida con mi banco?

    No es obligatorio. Ningún banco puede, por ley, obligar a sus clientes a comprar un seguro de vida únicamente por el hecho de tener una hipoteca con la misma entidad. El consumidor, por tanto, tiene el derecho de reclamar ante los tribunales si se produce esta situación. Por desgracia, no muchos clientes son conscientes de ello.

  • ¿Cuánto capital he de contratar?

    Para calcular el dinero que tienes que asegurar te aconsejamos seguir estas reglas:


    • Multiplica por cinco tu salario bruto anual
    • Si tienes hipoteca o prestamos personales, es recomendable que sumes el importe que te queda por pagar, para que tus herederos puedan hacer frente a las cuotas.
    • Si tienes hijos, es recomendable sumar los costes educativos hasta los 25 años, de forma que no tengan que renunciar a sus estudios y formación por falta de dinero.
    • Además tienes que pensar en la situación particular de los tuyos ¿Tu pareja tiene sus propios recursos? ¿Hay familiares dependientes?

    Suma cada uno de los puntos anteriores y tendrás el capital recomendado a asegurar.

  • ¿Tengo que realizar algún tipo de cuestionario o chequeo médico?

    Para contratar un seguro de vida, la compañía aseguradora te preguntara por el estado de tu salud. Te recomendamos que no mientas, porque si falleces por alguna afección que no habías declarado previamente, puede que la compañía se niegue al pago de la indemnización.


    Tendrás que contestar un breve cuestionario medico. Si bien estas preguntas variaran en función del capital que quieres asegurar. En caso de edad avanzada o querer contratar un capital muy elevado, la compañía puede exigir que te hagan una revisión médica en un centro concertado por ella.

  • ¿A quién puedo designar como beneficiario?

    Como tomador podrás designar a los beneficiarios que desees. En el caso de no hacerlo, se entenderán como beneficiarios los herederos legales.



  • ¿Cómo pueden solicitar mis beneficiarios el cobro del seguro?

    Para gestionar el cobro del seguro de vida por parte de los beneficiarios, tan solo tiene que ponerse en contacto con nosotros, donde informaremos sobre la documentación necesaria que tienen que presentar los beneficiarios del seguro para recibir el cobro por parte de  la compañía.


    Entre  la documentación necesaria están los datos del asegurado, documentación o referencias del contrato si la tiene, breve explicación de lo sucedido, documentación del médico u Hospital que  te  atendió, certificado de defunción y datos del banco para cobrar los beneficiarios.

  • ¿Cómo puedo saber si un familiar tiene contratado un seguro de vida?

    Existe un registro gestionado por la Dirección General de  Seguros y Fondos de Pensiones que informa de  todos los seguros de vida que tiene contratados una persona.

Calcular mi seguro

Rellena el siguiente formulario con tus datos personales y nos pondremos en contacto contigo.

Contáctenos

Seguro de Ahorro y Jubilación

Con nuestro Seguro de Ahorro y Jubilación, puedes planificar tu futuro financiero de manera segura y rentable. Este seguro combina ahorro e inversión, permitiéndote disfrutar de una jubilación tranquila y sin preocupaciones. Ofrecemos diferentes planes adaptados a tus objetivos y capacidad de ahorro, garantizando una renta segura para tu retiro.

 

Además, te ofrecemos los Seguros SIALP (Seguros Individuales de Ahorro a Largo Plazo), una solución ideal para quienes desean combinar ahorro y protección en un solo producto.

  • ¿Qué supuestos cubre un plan de pensiones?

    Los planes de pensiones cubren contingencias como jubilación, invalidez permanente, fallecimiento y dependencia, incluyendo las aportaciones en fondos de pensiones que se administran a través de entidades gestoras, formando una cesta de activos de renta variable, fija o mixta. La rentabilidad obtenida variará en función de la evolución de dichos valores.

  • ¿Puedo contratar más de un plan de pensiones?

    Una misma persona puede contratar uno o varios planes de pensiones. Además esos planes de pensiones pueden ser de la misma modalidad, es decir, puede que decidas contratar y realizar aportaciones a dos planes de pensiones individuales; o de distintas.

  • ¿Por qué es conveniente hacer un Plan de Pensiones?

    Hay tres motivos fundamentales:


    • Las importantes ventajas fiscales que proporcionan
    • Las expectativas del pago de pensiones por parte de la Seguridad Social.
    • La capacidad de revalorización a largo plazo de un Fondo de Pensiones de acumulación.
  • ¿Qué importes máximos y mínimos pueden aportarse a un Plan de Pensiones?

    • Importe Máximo: 8.000 euros anuales
    • Importe mínimo: No existen mínimos.
  • ¿Qué pasa si se ha efectuado una aportación mayor?

    Los excesos que se produzcan sobre la aportación máxima establecida deberán ser retirados antes del 30 de junio del año siguiente.

  • ¿Cómo pueden efectuarse las aportaciones?

    Las aportaciones al Plan son totalmente flexibles. Esto significa que hacerlas un año no obliga a los siguientes. Incluso los importes pueden variar anualmente. Puede efectuarse una o varias aportaciones anuales. Cuando éstas sean mensuales o trimestrales es aconsejable formalizar la correspondiente domiciliación bancaria.

  • ¿Cuándo finaliza el Plan y puede cobrarse?

    El plan no tiene por qué finalizar con la jubilación del partícipe. Dicha jubilación se entiende producida cuando el partícipe se jubila efectivamente en el régimen correspondiente de la Seguridad Social, sea a la edad ordinaria, anticipada o posteriormente.


    No obstante, puede anticipar su cobro, a partir de los 60 años de edad, siempre que haya cesado en toda actividad determinante del alta en la Seguridad Social y no reúna todavía los requisitos para obtener la pensión de jubilación en el régimen correspondiente de la Seguridad Social o, cualquiera que sea su edad, cuando extinga su relación laboral y pase a la situación legal de desempleo en unos casos muy concretos, determinados en la normativa aplicable.

  • ¿Puedo disponer del Plan de Pensiones cuando quiera?

    Solo se podrá retirar el dinero aportado antes de la jubilación si se producen algunas de estas circunstancias: enfermedad grave, incapacidad permanente total para la profesión habitual, incapacidad permanente absoluta para todo trabajo, gran invalidez y desempleo de larga duración; dependencia severa o gran dependencia.


    Asimismo, si el partícipe fallece antes de su jubilación, el dinero aportado se transmitirá a los beneficiarios que haya designado al formalizar el Plan. A falta de designación expresa, se transmitirá a sus herederos.

  • ¿Puede una persona jubilada seguir haciendo aportaciones a un Plan de Pensiones?

    Si no se ha iniciado el cobro del Plan de Pensiones se puede seguir aportando para cubrir la contingencia de jubilación. En caso contrario, las personas una vez jubiladas también pueden seguir efectuando aportaciones al Plan de Pensiones, si bien los derechos consolidados de tales aportaciones deberán cubrir la contingencia de fallecimiento y no la de jubilación, es decir, serán los beneficiarios o herederos quienes percibirán tales cuantías.

  • ¿Cómo puede cobrarse el plan de pensiones?

    Se puede cobrar de las siguientes maneras:


    • En forma de Capital, que consiste en una percepción de pago único, que puede ser inmediato a la fecha de jubilación o diferido a una fecha posterior.
    • En forma de Renta, consiste en la percepción de dos o más pagos sucesivos con periodicidad anual, incluyendo al menos un pago en cada anualidad. La renta podrá ser de cuantía constante o variable en función de algún índice o parámetro de referencia predeterminado.
    • En forma Mixta,  cualquier combinación de rentas con un pago único en forma de capital. Son válidos para esta alternativa los procedimientos descritos anteriormente.
    • Pagos sin periodicidad regular, Consiste en cualquier forma de cobro sin atender a una frecuencia regular o cuantía predeterminada.
  • ¿Qué pasa si el beneficiario fallece antes de haber cobrado la totalidad del Plan de Pensiones?

    El patrimonio acumulado a su favor se transmitirá a la persona o personas que el propio beneficiario haya designado en la solicitud de prestación. A falta de designación expresa, se trasmitirá a sus herederos.

  • ¿Se puede cambiar el Plan a otra entidad?

    Aunque el Plan de Pensiones no puede retirarse hasta la jubilación, lo que si puede hacerse es integrarlo en otro Plan de Pensiones. Incluso puede integrarse en uno promovido por una Entidad Financiera distinta a la inicialmente escogida.


    Esta facilidad de cambio permite al partícipe situar siempre su Plan de Pensiones en  el Plan que, por rentabilidad o criterios de gestión, le parezca más adecuado. Además, el cambio de un Plan de Pensiones a otro no tiene coste fiscal.

  • ¿Con que ventajas fiscales cuenta un plan de pensiones?

    Las aportaciones a un Plan de Pensiones tienen interesantes beneficios fiscales en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (I.R.P.F.). Te puedes deducir las aportaciones que hayas hecho el último año al plan de pensiones. El máximo deducible no puede superar el 30% de los rendimientos netos del trabajo y de actividades económicas con un tope absoluto de 8.000 euros. Ten en cuenta que Hacienda computará dentro de ese límite las aportaciones empresariales a un plan de pensiones de empresa así como a otros instrumentos de ahorro como Planes de Previsión Asegurados (PPA).


    La forma de proceder de la Agencia Tributaria es simple: las aportaciones se descontarán de la base liquidable del impuesto, es decir, la renta que has obtenido el último año susceptible de ser declarada. Con  eso se consigue reducir el tipo de gravamen efectivo de tu declaración.


    Paralelamente, las inversiones canalizadas a través de Planes de Pensiones no tributan en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones.


    Además, el propio Fondo está sujeto al Impuesto de Sociedades a un tipo de gravamen cero.

Seguro de Hogar

Protege tu hogar con nuestro Seguro de Hogar, que ofrece una cobertura completa contra daños, robos e imprevistos. Adaptamos nuestras pólizas a tus necesidades, garantizando la protección de tu vivienda y sus contenidos. Disfruta de la tranquilidad de saber que tu hogar está protegido con el respaldo de nuestra empresa.

  • ¿Qué diferencia hay entre continente y contenido?

    • El continente son todos los elementos que están integrados dentro de la vivienda y que es imposible transformar, mover o colocar en otro lugar sin dañar la misma.

    Incluye la estructura física de la casa, sus paredes, techos y suelos, así como garajes, plazas de aparcamiento, trasteros, instalaciones de servicios, sanitarios, placas solares o instalaciones recreativas como piscinas o pistas deportivas.

    • El contenido hace referencia al conjunto de objetos que se encuentran dentro de la vivienda para hacerla habitable como mobiliario, menaje o efectos personales, y que no forman parte de los elementos constructivos.
  • ¿Cómo calcular el capital a asegurar?

    Por un lado tienes que asegurar el continente por el coste que tendría reconstruir tu casa, incluyendo garajes o trasteros, y excluyendo el valor del suelo, ya que el mismo no se pierde. Para realizar ese cálculo debes tomar como referencia la totalidad de los m2 construidos.


    Respecto al valor del contenido, te recomendamos hacer un inventario de todos tus bienes y pertenencias, teniendo en cuenta que las joyas y los objetos de valor especial pueden tener que asegurarse explícitamente.

  • ¿Qué ocurre si el valor que aseguro no es el correcto?

    En caso de siniestro, si la suma asegurada es inferior al valor de los bienes  se producirá “Infraseguro”, la indemnización se reducirá en la misma proporción. (Por ejemplo, si el valor real del continente es de 60.000 € y el valor asegurado de 30.000 €, es decir el 50%, la indemnización será del 50% de los daños sufridos.)


    Si por el contrario, la suma asegurada es notablemente superior al valor de los bienes se producirá “Sobreseguro” y  la indemnización se ajustará al daño efectivamente causado.

  • Si la comunidad de propietarios tiene ya un seguro ¿debo asegurar mi vivienda?

    Si, el seguro de la comunidad cubre los daños al edificio pero no los accidentes que puedan ocasionarse en su vivienda, ni los daños que pueda ocasionarse a terceros. Por tanto debe asegurar su vivienda y el mobiliario.

  • Si tengo hipoteca ¿Estoy obligado a hacer el seguro de hogar con la misma entidad bancaria?

    El banco no puede obligarle a contratar un seguro de hogar cuando suscribe un préstamo con garantía hipotecaria. Al comprar una casa o un piso, nuestro banco habitual puede darnos las condiciones para que las estudiemos con nuestro corredor de seguros, y así ver las opciones que tenemos para conseguir el préstamo en las mejores condiciones posibles.



  • ¿Mi mascota está asegurada en la póliza de hogar?

    Por regla general, los seguros de hogar que incluyen a tu mascota en el seguro de hogar te protegen frente a la responsabilidad civil que conlleva ser el propietario de un animal de compañía, aunque hay productos que no los incluyen, por lo que si queremos estar protegidos, deberemos contratar un seguro para mascotas específico para ellos.



  • ¿Qué es la Revalorización Automática de Capitales?

    Los capitales que se declaran en el momento en que se contrata, se quedarían por debajo de su valor, si no se procediese a actualizarlos anualmente. Esto es debido a la inflación y al valor del dinero.


    Para evitar este hecho, se actualizan los capitales de vivienda y enseres de la póliza, de forma automática, cada vencimiento anual (según el IPC).

  • Tengo daños en el tejado por culpa del viento. ¿Está cubierto?

    Si tienes asegurado el continente, es decir, la vivienda, estos daños están cubiertos, siempre que la intensidad del viento que lo haya producido, haya sido superior a 80K/h. Debes acreditarlo mediante un informe de los organismos competentes.



  • ¿Qué se consideran organismos competentes y cómo se pide este informe?

    AEMET Agencia Estatal de Meteorología, los servicios meteorológicos de las comunidades autónomas como por ejemplo el Servei Meteorològic de Catalunya o Euskalmet.


    En cada organismo tienen sus procedimientos de solicitud de información.


    Si como consecuencia de este hecho se producen daños a terceros, también estarían amparados por la cobertura de Responsabilidad Civil.

  • Que se entiende por joyas y objetos de valor.

    Para que los bienes especiales sean considerados como tales será necesario que su valor unitario tenga un valor determinado. Cada compañía fijará la cuantía, que suele rondar los 2.500 euros, aunque puede ser menor o incluso superior. Por ejemplo, hay compañías que para cubrir objetos de valor especial exigen que un objeto artístico, como un tapiz o una obra de arte, tenga un valor superior a los 10.000 euros, mientras que otras pueden establecer que ese mismo bien tenga un valor de, como mínimo, 1.800 euros.



  • Mi hijo se ha dejado el grifo abierto y ha mojado mi casa y la del vecino de abajo. ¿Estoy cubierto?

    Los daños en los bienes que tienes asegurados están amparados por la cobertura de daños por agua. Los daños que hayas producido al vecino, también están cubiertos, pero por la cobertura de responsabilidad civil, para lo que has de asegurar los enseres de tu casa. Éste límite sólo está en Hogar Online y no en el resto de productos de Hogar.



  • Han forzado los trasteros de mi edificio y me han robado. ¿Tengo cubierto lo que tenia dentro?

    Un seguro de hogar cubre la vivienda habitual ante posibles desperfectos o daños que puedan producirse. Tanto el garaje como el trastero forman parte de la vivienda habitual, pues así queda constancia generalmente en la escritura de la vivienda.


    No todos los seguros incluyen por defecto la cobertura del garaje y el trastero. Muchos sí lo hacen, pero otros seguros lo incluyen dentro de pólizas opcionales. Es importante que el asegurado conozca si el garaje y el trastero están cubiertos por la póliza de la vivienda.

  • He tenido un siniestro de agua y me han tenido que romper los azulejos de la bañera. No los hay iguales. ¿Tengo cubierto que me los cambien para que no quede un trozo diferente?

    Sí, si el siniestro está cubierto por la póliza y tienes contratada la cobertura de daños estéticos. De ser así están cubiertos los gastos necesarios para que exista coherencia estética de los bienes afectados, hasta el límite contratado.



  • ¿Cuánto tiempo puede tardar la compañía en indemnizarme un siniestro?

    Describa el artículo o responda a la pregunta para que los visitantes que estén interesados obtengan más información. Puede resaltar este texto con viñetas, cursiva, negrita o añadiendo enlaces.

Seguros de Salud

Nuestro Seguro de Salud te proporciona acceso a la mejor atención médica, con coberturas amplias y asistencia personalizada. Cubrimos consultas, tratamientos, hospitalización y más, para que tú y tu familia estéis siempre protegidos. Confía en nosotros para cuidar de tu salud y bienestar.

  • ¿Qué son los periodos de carencia?

    Cuando un seguro médico incluye periodos de carencia implica que debes esperar un tiempo determinado desde que comienzas a disfrutar de las ventajas de la póliza para poder acceder a ciertas garantías. Siempre dependerá del servicio contrato y la entidad aseguradora, ya que no todos poseen exactamente los mismos beneficios. Algunos seguros médicos no tienen períodos de carencia.


    Los periodos de carencia suelen afectar a coberturas relacionadas con el embarazo, intervenciones quirúrgicas, planificación familiar, prótesis quirúrgicas, trasplantes,  reproducción asistida, segunda opinión médica o ciertas intervenciones, entre otras.



  • ¿Qué es un copago?

    Se define como copago esa pequeña cantidad de dinero que los usuarios de algunas pólizas deben abonar cuando usan un servicio médico y que puede ir desde 1 a 100 euros. En todos los casos, este importe se suma a la prima que se debe abonar el mes siguiente.



  • ¿Tengo que realizar un reconocimiento médico o cumplimentar un cuestionario de salud para contratar una póliza de salud?

    Dependiendo de la compañía con la que quieras contratar un seguro de salud pueden exigirte que presentes un reconocimiento médico para verificar tu estado de salud o, por otro lado, que completes un cuestionario en el que especifiques dolencias anteriores o enfermedades que sufras en ese mismo momento.


    Es muy importante que en el caso de que tengas que rellenar un cuestionario de salud seas sincero para que la aseguradora pueda ofrecerte una póliza adecuada a tu situación o que sepas, desde un principio, a que coberturas o garantías tendrás derecho en un futuro. Porque es posible que, por ahorrar una pequeña cantidad de dinero, más adelante no tengas acceso al servicio que realmente necesitas porque la compañía detecte alguna irregularidad.

  • ¿Puedo contratar un seguro de salud si padezco alguna enfermedad?

    Por regla general, estas dolencias pueden provocar que la compañía deniegue la solicitud del cliente o que éste no pueda acceder a determinadas garantías, sin embargo, es imprescindible notificarlas a la entidad. De hecho, si la aseguradora detecta que la enfermedad ya existía con anterioridad a la firma puede cancelar la cobertura de gastos médicos, de aquí la importancia de ser totalmente sincero en el cuestionario de salud que debes rellenar al contratar la póliza, para que en el futuro sepas a que garantías tienes realmente derecho, destinadas a la  cobertura de nuevas patologías.



  • ¿Qué es un seguro medico de reembolso?

    Es una modalidad de seguro mediante la cual el asegurado que opta por un médico no perteneciente al cuadro médico de la compañía, abona al facultativo la consulta y, posteriormente, la compañía le reembolsa dicho importe. De este modo el asegurado queda cubierto y totalmente libre en su elección.


    El reembolso de dicha consulta por parte de la compañía aseguradora puede ser total o parcial según el porcentaje contratado en la correspondiente póliza. Según los casos, esta suele cubrir el 100 % de los gastos o el 80 %. Pero la proporción dependerá, en todo caso, de lo pactado con la compañía.

  • ¿Qué pruebas necesitan autorización previa?

    Existen pruebas diagnósticas, tratamientos e intervenciones que debes solicitar previamente. Según la compañía será un requisito indispensable en coberturas como rehabilitación y fisioterapia, ingresos hospitalarios, intervenciones quirúrgicas, pruebas genéticas, logopedia y foniatría, pruebas diagnósticas no habituales, o tratamientos especiales como cardiología u oncología, entre otros.



Calcular mi seguro

Rellena el siguiente formulario con tus datos personales y nos pondremos en contacto contigo.

Contáctenos

Seguros de Decesos

El Seguro de Decesos de J Merencio Seguros cubre los gastos y trámites relacionados con el fallecimiento, aliviando a tu familia de estas responsabilidades en momentos difíciles. Ofrecemos asistencia integral y personalizada, asegurando que todo esté gestionado de manera eficiente y respetuosa.

  • ¿Cuánto cuesta un entierro?

    Los estudios del sector cifran en 3.500 euros el coste de un entierro, aunque esto no es más que una cifra media aproximada, ya que para saber cuánto vale un entierro hay que conocer multitud de variables y detalles porque los precios de los servicios necesarios para organizar un sepelio varían, por ejemplo, en función de la ciudad o el tipo de entierro que se haga.



  • ¿Cómo afecta la antigüedad de la póliza a un seguro de decesos?

    Depende de la compañía y aún dentro de la misma entidad aseguradora puede depender de las características particulares y personales del titular del seguro. La edad o el sexo de la persona que vaya a contratar la póliza pueden determinar si es necesario un reconocimiento médico para contratar un seguro de decesos o no lo es.


    Lo más habitual es que no sea necesario pasar un reconocimiento médico por parte del titular de un seguro de decesos; sin embargo, sí es común que la compañía sustituya el examen médico por:


    • Un cuestionario médico escrito general y firmado por el titular.
    • Un cuestionario telefónico sobre estado de salud
    • Una declaración firmada del estado de salud
  • ¿Puedo elegir entre entierro o incineración?

    El capital asegurado contempla las dos opciones llegado el momento. Algunos solo incluyen nicho temporal, mientras que otras lo incluyen a perpetuidad. También pueden encontrarse seguros que incluyen la lápida. En el momento de la contratación se puede elegir la modalidad que se desee, pero no es necesario. En cualquier caso, los  beneficiarios podrán elegir los distintos componentes de servicio, con cargo y con el límite máximo del capital asegurado.



  • ¿Qué modalidad de contratación es la más recomendable?

    Existen diferentes modalidades de pago, que se pueden realizar, en la mayoría de los casos, de forma mensual, trimestral, semestral:


    • Modalidad natural o variable: Pagas menos cuando eres joven y aumenta la prima proporcionalmente con la edad.
    • Modalidad mixta: La prima se incrementa con la edad pero cuando llegas a ciertos años, establecidos en las condiciones de la póliza, la cuota se mantiene constante aunque aplicándose los precios actuales en cuanto a la organización del sepelio en cada comunidad.
    • Modalidad seminatural: Es similar a la mixta. La diferencia es la aplicación de actualizaciones en el periodo en el que funciona como natural, de modo que  a edades tempranas la prima es reducida y va aumentando con la edad hasta llegar a la estipulada por la propia compañía a partir de la cual la prima se nivela y se vuelve constante.
    • Modalidad de pago único: Se realiza una única aportación, aunque te pueden solicitar pequeños ingresos para actualizar los costes según el mercado.
  • ¿Qué ocurre si ya tenemos nicho en propiedad?

    Si el fallecido posee un nicho o sepultura o sus restos van a ser depositados en una sepultura familiar el capital correspondiente a esa cobertura se podrá emplear en otros servicios del sepelio. Si no, los beneficiarios del seguro podrán reclamar la cantidad asegurada, la cual le será devuelta.


    Al contratar la póliza de decesos es importante comunicarlo para que las coberturas del seguro contratado se adapten a esta circunstancia y den respuesta a las necesidades concretas del titular, adaptando también la prima.

Calcular mi seguro

Rellena el siguiente formulario con tus datos personales y nos pondremos en contacto contigo.

Contáctenos

Seguro de Auto

Conduce con tranquilidad con nuestros Seguros de Auto, que ofrecen cobertura completa contra accidentes, robos y daños a terceros. Adaptamos nuestras pólizas a tus necesidades específicas, garantizando la protección de tu vehículo y la seguridad de tus desplazamientos. Confía en J Merencio Seguros para mantener tu auto asegurado.

  • ¿A que se denomina franquicia en un seguro de automóvil?

    Es una cantidad que debe de asumir el cliente en la reparación de los daños de su propio vehículo, en el caso de que se presente un parte de daños con culpa o sin contrario.


    Dicha cantidad consiste en un porcentaje o cantidad fija que la aseguradora pacta con el asegurado en el contrato de seguro. En caso de siniestro, la cuantía que la aseguradora no deberá pagar es la establecida por esta cantidad, que deberá ser satisfecha por el asegurado. Esta elección es una buena forma de reducir el coste de la póliza del seguro del coche, sin renunciar a las coberturas. A modo de ejemplo, si un conductor tiene un seguro con franquicia de 200 € y el siniestro asciende a 300 €, la aseguradora solo deberá pagar 100 €.

  • ¿Qué es el valor venal de un automóvil?

    El valor venal es el precio que puede llegar a alcanzar el coche en el mercado, según su antigüedad y estado de conservación y de acuerdo con la ley que rige el mercado en ese momento.



  • ¿Cómo se calcula el valor venal?

    Para calcular el valor venal de un coche se tienen en cuenta, entre otros factores, las cuantías oficiales que determina el Ministerio de Hacienda a través de unas tablas que cambian todos los años. Estas tablas ofrecen un listado exhaustivo por marcas y modelos para que resulte más sencillo encontrar el que buscamos.


    Para calcularlo, hemos de tomar como referencia la fecha de primera matriculación y buscar la marca y el modelo, obteniendo el valor correspondiente, el cual es un porcentaje del valor oficial al que ha sido publicado por Hacienda.

  • ¿Qué es valor nuevo?

    Valor de tu coche nuevo. Te aconsejamos que compruebes si tu póliza cubre los accesorios que no son de serie.



  • ¿Es obligatorio asegurar mi coche si no lo utilizo?

    Si no lo utilizo, en la mayoría de los casos,  el propietario del vehículo deberá de tener al día el pago de su seguro (con cobertura de, al menos, responsabilidad civil) y la ITV pasada. Por otra parte, existe la posibilidad de dar baja el vehículo, eximiendo dicha responsabilidad de contratar ningún seguro.



  • ¿Debo incluir conductor ocasional en la póliza?

    Unos de los factores que más influyen a la hora de analizar el riesgo que supone asegurar un vehículo es el número de personas que eventualmente van a conducirlo. Esta figura se conoce como conductor ocasional.


    En el caso de existir varios conductores, debemos de registrar al menos el que suponga un mayor riesgo, por el hecho de tener menos de 25 años o haber conseguido el carnet de conducir menos de 5 años antes.


    La decisión de no declarar un conductor habitual tiene consecuencias graves,  ya que, en caso de accidente con participación de un conductor alternativo al titular y que no haya sido acreditado por nosotros como ocasional, el seguro no se haría cargo de los gastos. En este aspecto, hemos de recordar que cualquier modificación en cuestiones relacionadas con el vehículo ha de ser comunicada a la aseguradora de forma escrupulosa, para evitar posteriormente malentendidos con ocasión de siniestros.

  • ¿Mi coche lo puede conducir cualquier persona?

    Si eres consciente de que alguien más va coger el vehículo, deberías declararlo como segundo conductor. Aunque si por circunstanciar esporádicas le dejas tu vehículo de forma puntual a otra persona, estará cubierta siempre y cuando no sea un conductor más agravado que tu.


    Es decir, que tenga menos edad, tenga menos tiempo de carné, etc. No obstante, normalmente si el conductor al que le dejas el vehículo es mayor de 26 años y tiene más de dos años de carné, estaría cubierto como conductor esporádico sin necesidad de declararlo, aunque hay algunas compañías donde la edad mínima que nos exigen es mayor. Por este motivo, recomendamos que antes de dejarle tu coche a alguien revises las condiciones particulares de tu póliza.

  • ¿Puedo asegurar un vehículo con matrícula extranjera?

    La mayoría de las compañías de seguro de España no permiten la contratación de una póliza si el coche está registrado en el extranjero, sean cuales sean las coberturas requeridas, por eso, si estamos pensando si puedo asegurar un vehículo si tiene matrícula extranjera, hemos de tener en cuenta que probablemente no.



Seguros para Empresas y Autónomos

Seguro de Comunidades

Protege tu comunidad de propietarios con nuestros seguros especializados, que cubren daños materiales, responsabilidad civil y más. Adaptamos nuestras pólizas a las necesidades específicas de tu comunidad, garantizando seguridad y tranquilidad para todos los residentes. Confía en J Merencio Seguros para proteger tu comunidad.

  • ¿Qué cubre un seguro para comunidades?

    Un seguro para comunidades cubre daños materiales en áreas comunes, responsabilidad civil, y posibles averías en instalaciones comunitarias. Además, puede incluir cobertura ante robos, incendios y actos vandálicos.



  • ¿Es obligatorio tener un seguro para comunidades?

    No es obligatorio, pero es altamente recomendable para proteger el patrimonio común y asegurar la tranquilidad de todos los propietarios frente a posibles imprevistos.



  • ¿Cómo se determina el costo del seguro para comunidades?

    El costo se determina en base a factores como el tamaño de la comunidad, las características del edificio, las coberturas seleccionadas y el historial de siniestros.



Seguro para Negocios, Comercios y Tiendas

El seguro para negocios, comercios y tiendas es una herramienta indispensable para cualquier propietario que desee proteger su inversión y asegurar la continuidad de su actividad comercial ante imprevistos. Este tipo de seguro está diseñado para ofrecer una cobertura amplia y específica que se ajusta a las necesidades y riesgos particulares de cada negocio

  • ¿Qué coberturas incluye un seguro para negocios?

    Un seguro para negocios puede incluir varias coberturas, tales como:


    • Seguro de responsabilidad civil: Cubre daños a terceros.
    • Seguro de daños materiales: Protege la infraestructura y contenido del local.
    • Seguro contra robos y vandalismo: Cubre pérdidas debido a robos o actos de vandalismo.
    • Seguro de interrupción del negocio: Compensa la pérdida de ingresos si el negocio debe cerrar temporalmente por un siniestro cubierto.
    • Seguro de responsabilidad patronal: Cubre reclamaciones de empleados por accidentes laborales.

  • ¿Cómo elegir el mejor seguro para mi tienda o comercio?

    Para elegir el mejor seguro para tu tienda o comercio, considera los siguientes factores:


    • Evaluar los riesgos específicos: Identifica los riesgos más probables para tu tipo de negocio.
    • Comparar pólizas: Consulta con diferentes aseguradoras para comparar coberturas y precios.
    • Consultar con un asesor de seguros: Un asesor especializado puede ayudarte a entender las opciones y a personalizar la póliza según tus necesidades.

  • ¿Es obligatorio contratar un seguro para mi negocio o comercio?

    En muchos lugares, ciertos tipos de seguros para negocios son obligatorios. Por ejemplo, si tienes empleados, es probable que necesites un seguro de responsabilidad patronal. Además, algunos arrendadores pueden exigir un seguro de responsabilidad civil. Sin embargo, incluso si no es obligatorio, tener un seguro para tu negocio es una medida prudente para proteger tu inversión.




Defensa Jurídica para Conductores

Asegura tu defensa legal en caso de conflictos relacionados con la conducción de tu vehículo. Nuestro seguro de Defensa Jurídica para Conductores te ofrece asesoramiento y representación legal, protegiendo tus derechos en todo momento. Confía en J Merencio Seguros para brindarte la protección legal que necesitas.

  • ¿Qué incluye el seguro de defensa jurídica para conductores?

    Incluye asesoramiento legal, representación en juicios relacionados con la conducción, y cobertura de gastos legales derivados de reclamaciones y disputas de tráfico.



  • ¿Qué situaciones están cubiertas por este seguro?

    Cubre conflictos como multas, accidentes de tráfico, reclamaciones por daños y defensa penal en caso de delitos de tráfico.



  • ¿El seguro de defensa jurídica para conductores tiene un límite de cobertura?

    Sí, la cobertura tiene un límite máximo que varía según la póliza contratada. Es importante revisar los detalles específicos del contrato.





Seguro para Autónomos

Protege tu actividad profesional con nuestro Seguro para Autónomos, diseñado para cubrir los riesgos específicos de los trabajadores independientes. Ofrecemos coberturas adaptadas a tus necesidades, incluyendo responsabilidad civil, protección de ingresos y más. Confía en J Merencio Seguros para asegurar tu negocio y tu tranquilidad.

  • ¿Qué protege un seguro para autónomos?

    Protege contra riesgos específicos del trabajador autónomo, incluyendo responsabilidad civil, protección de ingresos por incapacidad laboral y daños a equipos o instalaciones.




  • ¿Qué coberturas son recomendables para un autónomo?

    Se recomiendan coberturas de responsabilidad civil, baja laboral, daños materiales y ciberseguridad, según la actividad profesional del autónomo.




  • ¿Es obligatorio que un autónomo tenga seguro?

    No es obligatorio, pero es muy recomendable para protegerse contra imprevistos que puedan afectar su actividad y estabilidad financiera.






Seguros de Responsabilidad Civil

Nuestros Seguros de Responsabilidad Civil garantizan la protección ante reclamaciones por daños a terceros en tu actividad personal o profesional. Ofrecemos coberturas adaptadas a diferentes situaciones y sectores, asegurando tu tranquilidad y protección económica. Confía en J Merencio Seguros para cubrir tus responsabilidades.

Responsabilidad Civil Centros de estética, Belleza y Tatuajes

Los centros especializados en la estética y belleza (peluquerías, centros de estética y belleza y salones de belleza) ofrecen a sus clientes un creciente número de servicios y, a la vez, una mayor sofisticación en la prestación de los mismos en base a la utilización de productos y de equipos tecnológicos que pueden ocasionar graves daños a clientes. Tanto este aspecto como su naturaleza de establecimientos con atención y tratamiento de personas, los sitúan con una importante exposición al riesgo.
 
En definitiva, son establecimientos muy expuestos a reclamaciones por daños y perjuicios que pueden amenazar el patrimonio del establecimiento y de sus administradores. Estos ámbitos de riesgo aconsejan que propietarios y administradores de estos establecimientos protejan su patrimonio y el de la propia empresa ante reclamaciones que, debido a su naturaleza, pueden ser de gran importancia.

 

El seguro de Responsabilidad Civil Sanitaria para Centros de Estética y Belleza es una póliza diseñada especialmente para este tipo de establecimientos ya que ofrece la protección de nuestro negocio, y protege el patrimonio del asegurado. Además de contar con coberturas específicas y ajustadas a sus características, tienen la protección de una empresa con gran experiencia y prestigio en el ámbito de la responsabilidad civil a nivel internacional.

  • ¿Qué es un seguro de responsabilidad civil?

    Es un seguro que cubre las indemnizaciones que el asegurado deba pagar a terceros por daños personales o materiales causados por su actividad personal o profesional.





  • ¿Qué tipos de seguros de responsabilidad civil existen?

    Existen seguros de responsabilidad civil general, profesional, para productos, y específicos para actividades como la construcción o el transporte.





  • ¿Es obligatorio tener un seguro de responsabilidad civil?

    En algunos sectores profesionales es obligatorio, mientras que en otros es opcional pero recomendable para protegerse de posibles reclamaciones.







  • ¿A quién está dirigido el seguro de Responsabilidad Civil Centros de estética, Belleza y Tatuajes

    Aromaterapia

    Fotodepilación

    Salones de Belleza

    Bronceado

    Gabinete de estética

    Sauna

    Centros de estética

    Hidroterapia

    Tratamientos con láser

    Centros de estética

    Manicura y pedicura

    Tratamientos faciales y de spa

    Depilación

    Maquillaje

    Ácido hialurónico y similares, etc

    Dietas

    Micropigmentación

    Tatuadores

    Electro-tratamientos

    Oxigenoterapia

    Anilladores

    Eliminación de varices y similares

    Peluquería

    Esteticién

    Esteticistas y esteticien

    Reflexología

    Pigmentación dérmica permanente

Agroseguro y Seguros de Explotación

Protege tu actividad agrícola y ganadera con nuestros seguros especializados, que cubren riesgos climáticos, sanitarios y económicos. Adaptamos nuestras pólizas a las necesidades de tu explotación, garantizando la seguridad de tu inversión y producción. Confía en J Merencio Seguros para proteger tu negocio agropecuario.

  • ¿Qué cubre un agroseguro?

    Cubre daños en cultivos y ganado causados por fenómenos climáticos, enfermedades y otros riesgos específicos del sector agrícola y ganadero.





  • ¿Cómo se determina el costo de un agroseguro?

    Se basa en factores como el tipo de cultivo o ganado, la ubicación de la explotación, el historial de siniestros y las coberturas seleccionadas.





  • ¿Es obligatorio contratar un agroseguro?

    No es obligatorio, pero es altamente recomendable para proteger la inversión y asegurar la continuidad de la actividad agropecuaria.







Seguros de Baja Médica ILT* Autónomo

Protege tus ingresos en caso de baja médica con nuestros seguros ILT para autónomos. Ofrecemos cobertura económica durante tu incapacidad laboral, garantizando la continuidad de tu negocio. Confía en J Merencio Seguros para asegurar tu tranquilidad y estabilidad financiera mientras te recuperas

  • ¿Qué cubre un seguro de baja médica ILT para autónomos?

    Cubre una indemnización económica durante la incapacidad laboral temporal, asegurando ingresos mientras el autónomo está de baja médica.






  • ¿Es obligatorio tener un seguro de baja médica ILT para autónomos?

    No es obligatorio, pero es muy recomendable para garantizar estabilidad financiera durante periodos de enfermedad o lesión.






  • ¿Cómo se calcula la indemnización en este seguro?

    La indemnización se calcula en base a los ingresos del autónomo y el nivel de cobertura contratado, especificado en la póliza.








Seguros Pyme

Protege tu pequeña y mediana empresa con nuestros seguros Pyme, que cubren riesgos específicos como daños materiales, responsabilidad civil y pérdidas financieras. Adaptamos nuestras pólizas a las necesidades de tu negocio, garantizando su continuidad y seguridad. Con J Merencio Seguros, aseguras el futuro de tu empresa.

  • ¿Qué cubre un seguro Pyme?

    Cubre daños materiales, responsabilidad civil, pérdidas financieras y otros riesgos específicos de pequeñas y medianas empresas.







  • ¿Es obligatorio tener un seguro Pyme?

    No es obligatorio, pero es recomendable para proteger el negocio y asegurar su continuidad ante imprevistos.







  • ¿Qué tipos de negocios pueden asegurar con un seguro Pyme?

    Todo tipo de negocios pequeños y medianos, desde comercios y oficinas hasta talleres y empresas de servicios.









Más seguros

Seguros de Responsabilidad Civil Animales

Asegura la protección ante daños que puedan causar tus mascotas a terceros con nuestros Seguros de Responsabilidad Civil Animales. Ofrecemos coberturas específicas para diferentes tipos de mascotas, garantizando tu tranquilidad y cumplimiento legal. Confía en J Merencio Seguros para asegurar la responsabilidad civil de tus animales.

  • ¿Qué cubre un seguro de responsabilidad civil para animales?

    Cubre los daños que los animales puedan causar a terceros, incluyendo daños personales y materiales, así como gastos legales derivados de reclamaciones.








  • ¿Qué tipos de animales pueden asegurarse?

    Se pueden asegurar mascotas como perros y gatos, así como animales de compañía y de trabajo, incluyendo caballos.



  • ¿Es obligatorio tener un seguro de responsabilidad civil para animales?

    En algunos lugares y para ciertas razas de perros considerados peligrosos, es obligatorio. En general, es recomendable para cualquier dueño de mascotas.



Seguros Responsabilidad Civil Caballos

Nuestros Seguros de Responsabilidad Civil para Caballos protegen contra reclamaciones por daños causados por tus caballos a terceros. Ofrecemos coberturas adaptadas a las necesidades específicas de los propietarios de caballos, asegurando tu tranquilidad y protección económica. Confía en J Merencio Seguros para cubrir tus responsabilidades.

  • ¿Qué cubre un seguro de responsabilidad civil para caballos?

    Cubre los daños que los caballos puedan causar a terceros, tanto personales como materiales, así como gastos legales derivados de reclamaciones.









  • ¿Este seguro cubre cualquier tipo de caballo?

    Sí, cubre tanto caballos de compañía como de trabajo o competición.




  • ¿Es obligatorio tener un seguro de responsabilidad civil para caballos?

    No es obligatorio, pero es recomendable para protegerse contra posibles reclamaciones por daños causados por los caballos.




Seguros Veterinario

Cuida la salud de tus mascotas con nuestro Seguro Veterinario, que cubre gastos de atención médica, tratamientos y más. Ofrecemos diferentes planes adaptados a tus necesidades, garantizando la mejor atención para tus animales. Confía en J Merencio Seguros para proteger la salud de tus mascotas.

  • ¿Qué cubre un seguro veterinario?

    Cubre gastos de atención médica para mascotas, incluyendo consultas, tratamientos, cirugías y hospitalización.










  • ¿Hay límites de edad para asegurar una mascota?

    Sí, generalmente hay límites de edad mínima y máxima para asegurar una mascota. Consulta con tu aseguradora para detalles específicos.





  • ¿El seguro veterinario cubre todas las razas de mascotas?

    Sí, cubre todas las razas, aunque algunas pueden tener condiciones específicas o exclusiones.





Seguro Moto, Quad

Disfruta de la carretera con tranquilidad con nuestros Seguros para Motos y Quads, que ofrecen cobertura completa contra accidentes, robos y daños a terceros. Adaptamos nuestras pólizas a tus necesidades específicas, asegurando tu vehículo y tu seguridad. Confía en J Merencio Seguros para mantener tu moto o quad protegido.

  • ¿Qué cubre un seguro para moto y quad?

    Cubre daños a la moto o quad, responsabilidad civil por daños a terceros, robo y asistencia en carretera.











  • ¿Es obligatorio tener un seguro para moto o quad?

    Sí, es obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil para poder circular legalmente.



  • ¿Puedo personalizar la cobertura de mi seguro de moto o quad?

    Sí, puedes añadir coberturas adicionales como robo, incendio o daños propios según tus necesidades.



Seguros para Transporte de Mercancías

Protege tus furgonetas, camiones, remolques y semirremolques con nuestros seguros para transporte de mercancías. Ofrecemos coberturas contra daños, robos y accidentes, garantizando la seguridad de tus vehículos y mercancías durante el transporte. Confía en J Merencio Seguros para asegurar tu flota y mantener tu negocio en movimiento.

  • ¿Qué cubre un seguro para transporte de mercancías?

    Cubre daños y pérdidas de mercancías durante su transporte, así como responsabilidad civil por daños a terceros.












  • ¿Qué tipos de vehículos se pueden asegurar?

    Se pueden asegurar furgonetas, camiones, remolques, cabeza tractora y semirremolques.




  • ¿Es obligatorio tener un seguro para transporte de mercancías?

    No es obligatorio, pero es recomendable para proteger la carga y la inversión del transportista.




Autocaravana, Caravana

Viaja con tranquilidad con nuestros seguros para autocaravanas y caravanas. Ofrecemos coberturas completas contra daños, robos y accidentes, adaptadas a tus necesidades específicas. Disfruta de tus vacaciones y escapadas con la seguridad que te brinda J Merencio Seguros, protegiendo tu hogar sobre ruedas en todo momento.

  • ¿Qué cubre un seguro para autocaravana o caravana?

    Cubre daños al vehículo, responsabilidad civil, robo, incendio y asistencia en carretera.













  • ¿Es obligatorio tener un seguro para autocaravana o caravana?

    Sí, es obligatorio tener un seguro de responsabilidad civil para poder circular legalmente.





  • ¿Puedo personalizar la cobertura de mi seguro de autocaravana o caravana?

    Sí, puedes añadir coberturas adicionales como daños propios, contenido y asistencia en viaje.





MicroCoche / MICROCAR

Asegura tu micro coche con nuestras pólizas que ofrecen cobertura contra daños, accidentes y responsabilidad civil. Adaptamos nuestras soluciones a tus necesidades específicas, garantizando la protección de tu pequeño vehículo en cualquier situación. Con J Merencio Seguros, conduces con la tranquilidad de estar siempre protegido.

  • ¿Qué cubre un seguro para micro coche?

    Cubre daños al vehículo, responsabilidad civil, robo, incendio y asistencia en carretera.














  • ¿Es obligatorio tener un seguro para micro coche?

    Sí, es obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil para poder circular legalmente.






  • ¿Puedo personalizar la cobertura de mi seguro de micro coche?

    Sí, puedes añadir coberturas adicionales como daños propios y asistencia en carretera según tus necesidades.






vehículos Industriales

Protege tus máquinas industriales con nuestros seguros especializados, que cubren daños, averías y robos. Adaptamos nuestras pólizas a las necesidades de tu negocio, asegurando la continuidad de tus operaciones y la protección de tus activos. Confía en J Merencio Seguros para garantizar la seguridad de tu equipamiento industrial.

  • ¿Qué cubre un seguro para máquinas industriales?

    Cubre daños, averías, robos y responsabilidad civil derivados del uso de máquinas industriales.















  • ¿Qué tipos de máquinas se pueden asegurar?

    Se pueden asegurar todo tipo de máquinas industriales, desde maquinaria pesada hasta equipos especializados.







  • ¿Es obligatorio tener un seguro para máquinas industriales?

    No es obligatorio, pero es recomendable para proteger tu inversión y garantizar la continuidad de tus operaciones.







Seguros Vehículos por Días

Obtén cobertura temporal para tus vehículos con nuestros seguros por días. Ideales para situaciones puntuales, ofrecemos protección completa contra accidentes, daños y responsabilidad civil durante el periodo que necesites. Con J Merencio Seguros, disfrutas de flexibilidad y seguridad cuando más lo requieres.

  • ¿Qué cubre un seguro de vehículos por días?

    Cubre daños, responsabilidad civil y asistencia en carretera durante el periodo de cobertura contratado.
















  • ¿Para qué situaciones es útil un seguro de vehículos por días?

    Es útil para situaciones puntuales como alquileres, traslados o pruebas de vehículos.








  • ¿Cómo se contrata un seguro de vehículos por días?

    Se puede contratar fácilmente indicando las fechas exactas de cobertura y el tipo de vehículo.








Seguros Caza y Pesca

Practica caza y pesca con tranquilidad gracias a nuestros seguros especializados. Ofrecemos coberturas completas contra accidentes y responsabilidad civil, adaptadas a tus necesidades específicas. Confía en J Merencio Seguros para protegerte durante tus actividades al aire libre, garantizando tu seguridad y cumplimiento legal.

  • ¿Qué cubre un seguro de caza y pesca?

    Cubre accidentes personales, responsabilidad civil por daños a terceros y asistencia jurídica durante la práctica de caza y pesca.

















  • ¿Es obligatorio tener un seguro para caza y pesca?

    En muchos lugares es obligatorio tener un seguro de responsabilidad civil para caza. Para pesca, depende de la normativa local.









  • ¿Qué actividades están cubiertas por este seguro?

    Cubre actividades de caza y pesca reguladas, incluyendo competiciones y prácticas recreativas.









Embarcaciones

Navega con seguridad con nuestros seguros para embarcaciones, que ofrecen cobertura contra daños, robos y responsabilidad civil. Adaptamos nuestras pólizas a tus necesidades específicas, asegurando la protección de tu embarcación en cualquier situación. Confía en J Merencio Seguros para garantizar la seguridad en tus aventuras náuticas.

  • ¿Qué cubre un seguro para embarcaciones?

    Cubre daños a la embarcación, responsabilidad civil, robo, incendio y asistencia en el mar.


















  • ¿Es obligatorio tener un seguro para embarcaciones?

    Sí, es obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil para poder navegar legalmente.










  • ¿Puedo personalizar la cobertura de mi seguro de embarcaciones?

    Sí, puedes añadir coberturas adicionales como daños propios, remolque y asistencia en el mar.










Seguros de Viaje

Disfruta de tus viajes con la tranquilidad que te brindan nuestros seguros de viaje. Ofrecemos coberturas completas contra imprevistos, incluyendo asistencia médica, pérdida de equipaje y cancelaciones. Con J Merencio Seguros, viajas con la seguridad de estar siempre protegido, sin importar tu destino.

  • ¿Qué cubre un seguro de viaje?

    Cubre asistencia médica, cancelación de viaje, pérdida de equipaje y repatriación, entre otros imprevistos.



















  • ¿Es obligatorio tener un seguro de viaje?

    No es obligatorio, pero es muy recomendable para protegerse de imprevistos en el extranjero.











  • ¿Puedo contratar un seguro de viaje para un solo viaje?

    Sí, puedes contratar un seguro específico para un solo viaje o una póliza anual para múltiples viajes.











Todo Riesgo Construcción

Protege tus proyectos de construcción con nuestros seguros todo riesgo, que cubren daños materiales, responsabilidad civil y más. Adaptamos nuestras pólizas a las necesidades específicas de cada obra, asegurando la continuidad y seguridad de tus proyectos. Confía en J Merencio Seguros para proteger tus inversiones en construcción.

  • ¿Qué cubre un seguro todo riesgo construcción?

    Cubre daños materiales, responsabilidad civil, robos y otros imprevistos durante el proceso de construcción.




















  • ¿Es obligatorio tener un seguro todo riesgo construcción?

    No es obligatorio, pero es altamente recomendable para proteger la inversión y asegurar la continuidad del proyecto.












  • ¿Qué tipos de proyectos se pueden asegurar?

    Se pueden asegurar todo tipo de proyectos de construcción, desde pequeñas reformas hasta grandes obras de infraestructura.












Retirada de Carnet

Nuestro seguro de retirada de carnet te ofrece asistencia económica y legal en caso de pérdida del permiso de conducir. Incluye indemnización por la imposibilidad de conducir y asesoramiento jurídico para recuperar tu licencia. Con J Merencio Seguros, enfrentas esta situación con el respaldo y la tranquilidad que necesitas.

  • ¿Qué cubre un seguro de retirada de carnet?

    Cubre asistencia económica y legal en caso de pérdida del permiso de conducir, incluyendo indemnización y asesoramiento jurídico.





















  • ¿Es obligatorio tener un seguro de retirada de carnet?

    No es obligatorio, pero es recomendable para conductores que dependan de su carnet para su actividad profesional.













  • ¿Cuánto tiempo dura la cobertura de este seguro?

    La cobertura dura el tiempo especificado en la póliza, generalmente de uno a varios años, dependiendo del contrato.













Defensa Jurídica

Asegura tu protección legal con nuestros seguros de defensa jurídica, que ofrecen asesoramiento y representación en conflictos legales. Cubre tus necesidades en situaciones personales y profesionales, garantizando la defensa de tus derechos. Confía en J Merencio Seguros para brindarte apoyo legal en todo momento.

  • ¿Qué cubre un seguro de defensa jurídica?

    Cubre asesoramiento y representación legal en conflictos legales personales y profesionales, así como los gastos legales derivados.






















  • ¿Es obligatorio tener un seguro de defensa jurídica?

    No es obligatorio, pero es recomendable para garantizar protección legal ante posibles litigios.














  • ¿Qué situaciones están cubiertas por este seguro?

    Cubre una amplia gama de situaciones legales, incluyendo conflictos laborales, de vivienda, de consumo y más.














Ciberseguro

Protege tu negocio contra amenazas digitales con nuestros ciberseguros, que cubren ataques cibernéticos, robos de datos y más. Ofrecemos soluciones adaptadas a tus necesidades, garantizando la seguridad de tu información y sistemas. Confía en J Merencio Seguros para proteger tu empresa en el entorno digital.

  • ¿Qué cubre un ciberseguro?

    Cubre riesgos cibernéticos como ataques informáticos, robos de datos, y gastos de recuperación de sistemas y protección legal.























  • ¿Es obligatorio tener un ciberseguro?

    No es obligatorio, pero es altamente recomendable para empresas que manejan datos sensibles o dependen de sistemas digitales.















  • ¿Qué empresas deberían considerar un ciberseguro?

    Todas las empresas que operan en el entorno digital, especialmente aquellas que manejan datos personales o financieros.















Seguro Influencer

Asegura tu actividad en redes sociales con nuestro seguro para influencers, que cubre riesgos como demandas por contenido, daños a la reputación y más. Adaptamos nuestras pólizas a tus necesidades, garantizando tu protección en el entorno digital. Con J Merencio Seguros, tu presencia online está siempre segura.

  • ¿Qué cubre un seguro para influencers?

    Cubre riesgos como demandas por contenido, daños a la reputación, y otros imprevistos relacionados con la actividad en redes sociales.
























  • ¿Es obligatorio tener un seguro para influencers?

    No es obligatorio, pero es recomendable para protegerse de posibles reclamaciones y asegurar la continuidad de la actividad profesional.
















  • ¿Qué tipo de influencers deberían considerar este seguro?

    Todos los influencers, especialmente aquellos con gran cantidad de seguidores y colaboración con marcas.
















Seguros impago de alquiler

Los seguros de impago de alquiler son pólizas diseñadas para proteger a los propietarios de inmuebles en caso de que los inquilinos no cumplan con sus pagos de renta. Este seguro cubre el alquiler mensual que no se ha pagado, ofreciendo así una protección financiera importante al propietario.

  • ¿Qué cubre un seguro de impago de alquiler?

    Cubre los pagos de renta adeudados, gastos legales y, en algunos casos, daños a la propiedad.

























  • ¿Quién puede contratar este seguro?

    Propietarios que arriendan propiedades y desean protegerse ante posibles incumplimientos.

















  • ¿Qué requisitos se necesitan?

    Por lo general, se requiere un contrato de alquiler válido y un análisis de solvencia del inquilino.

















  • ¿El seguro cubre daños a la propiedad?

    Algunas pólizas incluyen cobertura por daños, pero esto varía según la aseguradora.


    Este tipo de seguro es esencial para aquellos propietarios que buscan minimizar riesgos y asegurar ingresos constantes.

Hazte cliente y podrás conseguir desde un 25 % de descuento en todos tus seguros

Icono de corazón negro con una línea de latido blanca.
Icono de la casa negra.
Icono de estetoscopio, negro sobre fondo blanco.
Icono de coche negro sobre fondo blanco.
Signo más negro sobre fondo blanco.